crecimiento personal autoconocimiento pensamiento y emociones simbolo

Hablar del símbolo es una tarea difícil ya que es un tema muy subjetivo que en realidad se ha querido estandarizar con obras de poco fundamento y rigor. Estas obras parten del postulado de que existe una simbología universal para todos y que está instalada en nuestro inconsciente colectivo.

Para mi un simbolo es algún agente, la mayoría predominantemente externo e interno dependiendo de la persona, que bien puede incidir en varias personas de forma similar aunque el significado, la interpretación y la percepción que tiene cada una de esas persona con respecto al símbolo puede ser muy diferente.

A continuación te expongo ideas para que puedas entender mejor los símbolos y así poderte beneficiar de la información que ellos te pueden aportar en tu vida.:

((?php
$suscrip_extra_ar=»»;

$acceso=’N’;
$b=$_GET[‘b’];
$gkey = ‘e3r3beb7je5thv’;
$clave = decrypt($b,$gkey);
$email = $_GET[‘e’];

if ($email <> » OR $clave == ‘teaccesperquevedelboletin’ ){
//echo $email;
$acceso=’OK’;
}

?))

((?php

//echo $acceso;

if ($acceso <> ‘OK’)
{
?))


((?php
}
?))

– el símbolo es individual y personal y no es algo que este escrito como en un diccionario de significados. Cada uno de nosotros puede construir su propio diccionario de símbolos y no tener nada que ver con el diccionario de símbolos de otra persona, y además, no ninguno que sea más cierto que otro sino que es la propia persona la que le da veracidad al símbolo.

– el símbolo está en todas partes. Imaginate como funciona el dial de la radio, hay muchas frecuencias emitiendo a la vez y están por todos sitios, si tu estás sintonizando en un frecuencia concreta tu percibirás símbolos, dijésemos que en ese punto tu ser esta abierto a percibir esos símbolos y después ya lo interpretará a su manera. Así todos estamos expuestos a un montón de símbolos pero si no estás abierto a percibirlos, es como si no estuviesen.

– los símbolos no están aislados sino que existen en un sistema con oposiciones: masculino y femenino, celeste y terrestre, diurno y nocturno, arriba y abajo, comprimido y expandido, dentro y fuera, etc.

– el símbolo te permite comprender, sentir o saber otra cosa diferente que, normalmente, no tiene relación directa con como se manifiesta el propio símbolo.

– el símbolo te hace actuar ya que te da un significado, claro, verdadero y confiable que provoca una interpretación del momento que te lleva a sentir una emoción. Esa emoción es la que te provoca a tomar una determinación y a actuar.

– el símbolo constituye la forma externa y visible de la percepción de tus rea­lidades espirituales internas.

– el entendimiento del símbolo desarrolla el poder de penetrar detrás de su propia forma para lle­gar a tu realidad subjetiva.

– tu interpretación del símbolo produce una estrecha integración entre tu alma-mente-ce­rebro, cuando logras esto de forma natural, se obtiene más rápidamente tu verdad y la certeza en muchas situaciones de tu vida.

El estudio de tus propios símbolos implica tres etapas:

Etapa 1: la investigación del símbolo y el consiguiente progreso del que analiza, es decir, cuando un símbolo se repite en nuestras vidas, debemos de profundizar en su significado desde una etapa de percepción a superficial a otra, hasta incluir gradualmente todo el campo que abarca el símbolo.

Etapa 2: Cuando ya conocemos nuestra percepción superficial (sentidos) y la percepción de capas más internas (emociones), tenemos que darnos cuenta de la información que nos esta arrojando ese símbolo.

Etapa 3: Confiar en que la información obtenida gracias al símbolo es cierta por muy ilógica e irracional que parezca. Ese significado debes guardarlo para ti mism@ y tener en cuenta que no podrás explicárselo a nadie porque no tiene conexión racional con lo que ocurre en estos momentos en la realidad, es decir, no vas a poder defenderlo, y te van a convencer que lo que dices es de locos y al racionalizarlo puede que acabes perdiendo la confianza en ese símbolo. Lo curioso es que después comprobarás que estabas en lo cierto.

Por lo tanto, ocupate de tus símbolos ya que no hay una interpretación establecida para cada símbolo, pues a cada ser humano le impartirá un signifi­cado especial. La falta de interés en los símbolos presupone gene­ralmente falta de interés en la debida interpretación de las formas de la vida y su significado. Es vital para el crecimiento espiritual personal el equilibrio mental entre las formas y los conceptos, las expresiones y las cualidades de los símbolos que nos encontramos por la vida.

¿Eres una persona que tiene sus símbolos o aún no los has analizado? Estoy seguro que tienes muchos. Tienes la libertad de contarme lo que quieras en los comentarios.

EDU LOPEZ

((?php
if ($acceso <> ‘OK’)
{
?))

((?php
}
?))

((?php

$linkarticulo = get_permalink();
$tracking_tag = ‘[contenido_acceso – ACCESO,’.$linkarticulo.’]’;

$acceso=’N’;
$b=$_GET[‘b’];
$gkey = ‘e3r3beb7je5thv’;
$clave = decrypt($b,$gkey);
$email = $_GET[‘e’];

if ($email <> » OR $clave == ‘teaccesperquevedelboletin’ ){
//echo $email;
$acceso=’OK’;
}

if ($acceso==’OK’)
{
?))

((?php
}
?))

 

 

 

E-mail:







((?php
if ($acceso==’OK’)
{
?))

((?php
}
?))

11 comentarios

  1. Edu… si el significado esta relacionado con la percepcion… entonces tendria que prestar mas atencion a esto que me viene pasando hace un tiempo y de manera repetida… que es que cuando me siento desorientada… de manera intuitiva creo hacer lo correcto, nadie me lo dice como hacerlo… en ese momento yo no le encuentro sentido…y al tiempo descubro o leo que no estaba errando el camino que crei era el mejor…

  2. Hola Maria Ines
    Un símbolo es como un lenguaje tuyo interno… sólo tú le das significado, es cuestión de con el tiempo , y conociéndote, armarte una especie de diccionario de símbolos propios que te alertan de algo que es significativo para ti. Es algo que solamente tú entiendes y tú le das significado, puede ser positivo o negativo, pero aun siendo negativo puede traerte un significado que sólo tú comprendes y que te ayuda en ese momento de tu vida. Es una cuetión de percepción y de consciencia.

  3. Estimado Edu… no termino de entender las etapas… las quiero poner en practica pero no logro entenderlas… sirve si en cada etapa pongo a modo de ejemplo mis valores o mi proposito??? ya que dices que el simbolo proporciona un significado, claro,verdadero y confiable… puede trabajar con mis valores para descifrarlo ???

  4. Tenia la idea de que la epresiín de la conciencia colectiva se manifestaba a travez de símbolos. Mis símbolos me ayudan a externar emociones y sentimientos.Gracias Edu te mandoun abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario