mejora una mejor mi  como  mejorar  calidad  mejorar tu vida

En general, las personas que buscan ayuda para conseguir una mejorar de vida creen que la fuente de sus problemas reside en su entorno, en los demás, en el exterior. Entonces lo que hacen es buscar un coach considerándolo como la solución para mejorar la vida que no deja de ser una ayuda exterior.

La ayuda que buscan para incrementar su calidad de vida se convierte simplemente en una muleta de la que esperan apoyo, fuerza y el sustituto a aquello que les falta. Estas personas confunden coach y consejero. Cuando eres consciente del hecho de que lo que vives está bajo tu propia responsabilidad, de tu historia personal, de tus elecciones y tus reacciones ante los acontecimientos de la vida, es solamente entonces cuando debes aceptar que se está produciendo un cambio que mejora tu vida.

En el lenguaje corriente, llamamos cambio a las transformaciones y las mutaciones constantes del mundo que nos rodea y a los esfuerzos que hacemos para adaptarnos a ellas. El cambio expresa nuestra facultad de adaptación.

En el lenguaje del coaching el cambio corresponde al camino que va de una situación dada (a menudo problemática) hacia otra situación (más deseable) que comporta nuevas soluciones. El cambio expresa, en este caso, nuestra conciencia de mejorar y es cuando te dices: ¿quiero mejorar mi vida?

((?php
$suscrip_extra_ar=»»;

$acceso=’N’;
$b=$_GET[‘b’];
$gkey = ‘e3r3beb7je5thv’;
$clave = decrypt($b,$gkey);
$email = $_GET[‘e’];

if ($email <> » OR $clave == ‘teaccesperquevedelboletin’ ){
//echo $email;
$acceso=’OK’;
}

?))

((?php

//echo $acceso;

if ($acceso <> ‘OK’)
{
?))

Cambiar es abandonar ciertos…


((?php
}
?))

Cambiar es abandonar ciertos puntos de referencia, costumbres establecidas que nos han dado un cierto confort. La “zona de confort” es esa área de nuestra vida y de nuestro entorno con la que nos sentimos cómodos, protegidos, tranquilos y a gusto. Es ese lugar donde nadie nos puede atacar, donde no tenemos que esforzarnos, ni tenemos que luchar. Es, realmente, nuestra zona confortable.

¿como mejorar la vida? Resulta que cuando nos hacemos un propósito o intentamos cambiar un hábito malsano, tenemos que desplazarnos fuera de nuestra zona de confort, aunque no por mucho tiempo (si no lo impedimos), ya que nuestro regulador mental hará lo imposible para que volvamos a donde estábamos y antes de que nos percatemos habremos olvidado nuestras buenas intenciones y habremos vuelto a la rutina de siempre. Esa es una de las razones por la cual que resulta tan difícil cambiar lo que queremos cambiar.

Un deseo, al igual que un propósito o una promesa, nos desplaza fuera de nuestra zona de confort. Si queremos que un deseo, propósito o promesa se haga realidad, tendremos que ajustar nuestra zona de confort para acogerlos. Si no lo hacemos, tarde o temprano renunciaremos a ellos y volveremos a nuestras viejas rutinas.

Cuando realizamos cualquier tipo de modificación en la zona de confort, es importante recordar que el propio proceso de cambio es incómodo. Sentimos un malestar, podemos llegar a pensar que algo va mal, pero más bien se trata de todo lo contrario. La incomodidad nos indica que hemos ido más allá de lo que estamos acostumbrados. Intentamos crear algo con lo que no nos sentimos a gusto porque deseamos sentirnos a gusto con ello.

Estamos cambiando nuestro antiguo ser en una dirección que, a largo plazo, producirá una persona nueva y mejor. A este proceso se le llama “desarrollo” y esto a la larga supone una calidad de vida.

El coaching está abierto a todos aquellos que admiten que el cambio es útil y que conciben que más vale ser actor que víctima.

Te sugiero que te hagas la siguiente pregunta: ¿como mejorar mi vida?

EDU LOPEZ

((?php
if ($acceso <> ‘OK’)
{
?))

((?php
}
?))

((?php

$linkarticulo = get_permalink();
$tracking_tag = ‘[contenido_acceso – ACCESO,’.$linkarticulo.’]’;

$acceso=’N’;
$b=$_GET[‘b’];
$gkey = ‘e3r3beb7je5thv’;
$clave = decrypt($b,$gkey);
$email = $_GET[‘e’];

if ($email <> » OR $clave == ‘teaccesperquevedelboletin’ ){
//echo $email;
$acceso=’OK’;
}

if ($acceso==’OK’)
{
?))

((?php
}
?))

 

 

 

E-mail:







((?php
if ($acceso==’OK’)
{
?))

((?php
}
?))

9 comentarios

  1. Gracias Javier por tu comentario.

    Eres bienvenido para leer todos mis artículos y si crees que es también de ayuda para otras personas, pues hazles saber de la existencia de este sitio para que también se beneficien.

    Te recomiendo que si no lo has hecho ya te inscribas al boletín donde recibirás actualizaciones del contenido y avisos varios, asi podrás estar a dia de nuestras actividades.

    Para suscribirte al boletín sólo tienes que dejar tu email debajo de la flecha azul que hay al lado derecho de esta página y darle a suscribir. Sigues los pasos y ya estarás suscrito.

    Enhorabuena por querer mejorar tu vida Javier.

    Un saludo
    Edu Lopez

  2. hola amigos
    mi nombre es javier, me gustaria dar un cambio a mi vida porque en estos ultimos años ha estado llena de confusiones y mi camino y mis objetivos han variado mucho,se que en parte va por mi corta edad pero se que a mis 19 años soy lo suficientemente fuerte y capaz de hacer un cambio en mi vida,me gustaria leer mas de tus consjos edu de verdad es muy facil identificarse con ellos,espero seguir leyento tus post y mejorarme.

    Gracias de antemano.
    saludos!

  3. hola mi nombre es claudia;; quiero mejorar mi vida! tengo 28 años soy una chica muy alegre pero hay dias en que todo se me vuelve oscuro, hay dia en que me trazo metas y las voy cumpliendo pero despues todo lo que he hecho y construido se me derrumba, me siento en un camino sin salida!! no se como hacelo !!

  4. Hola Amigos:

    Todos queremos mejorar la vida ¿Quien No?.
    Partiendo de la base que incluso aquellos que estan fantasticos tambien quieren mas, es parte innata del ser humano.

    Opino Edu, que un coach puede ser un catalizador, es una ayuda externa a la petición interna :-), es decir cuando internamente requieres algun empuje, te puede llegar en distintas formas y l coach es una perfectamente válida.

    Para mejorar la vida, hay que mejorar uno mismo desde el conocimiento que es posible un vida en armonía cuando fluyes con las misma leyes de la naturaleza.

    Es decir , la no resistencia, las plantas no hacen ningún efuerzo para crecer simplente crece, el mundo no hace ningún efuerzo para girar, simplemente gira. El ser humno es capaz por supuesto que si de vivir en Armonía Interior .

    El ¿como?..cuando de hacen las cosas desde la integridad y la honestidad, el como te va apareciendo y cada vez fluyes con una mayor faclidad por la vida , gozando, disfrutando compartiendo y dando grcias por ello.

    Un abrazo Edu, Un abrazo amigos en la seguridad de un nuevo despertar al Amor……

    Con afecto
    McVincent

  5. Hola Alberto

    Quiero felicitarte por atreverte a mejorar tu vida y tu persona.
    Los cambios personales son fáciles si sabes como y tienes tus recursos disponibles. Precisamente esos recursos no están disponibles por que existen bloqueos.
    Estos bloqueos no son más que hábitos de pensamiento que debemos revisar y dejar de alimentar si no nos conviene.

    En estos momentos estoy elaborando un curso que voy a hacer a medida de lo que necesites tu y mis lectores. Un curso que explicará las bases de los cambios personales y
    como estos conocimientos te beneficiarán para que puedas realizar cualquier cambio a voluntad y de forma consciente.

    un saludo,
    Edu Lopez
    Coach Personal

  6. Estoy sumido en un proceso de cambio con objeto de mejorar como persona. Es muy duro, mucho más de lo que pensé. He leído varios de tus artículos y me siento muy identificado con algunos problemas que expones. Me cuesta salir de mi zona de confort y de mis múltiples actitudes de postergador, posiblemente provocadas por mi nivel de autoexigencia y sentido del perfeccionismo, que no hacen más que inmovilizarme.
    Valoro muy positivamente tus ideas y tus consejos para tratar de mejorar.
    Sólo me queda seguir luchando. Espero que mi objetivo no se convierta en algo inalcanzable. Un saludo.

  7. Hola Teresa

    Te quiero felicitar por tomar la determinación de escribir en mi web y poder compartir tu deseo de cambio.
    Este es el primer paso que muchas personas no están dispuestas a admitir, y es el hecho de darse cuenta
    de que hay algo en mi vida que funciona mal o de que mi vida no funciona como deseo.
    La clave en las relaciones interpersonales está en la relación interpersonal que tienes contigo misma.
    Tu en realidad estás formada de varios roles o papeles: Teresa trabajadora, Teresa madre, Teresa hija, Teresa amiga…
    la relación interna que mantienes con esos roles en tu vida va a influenciar en tus relaciones externas.

    Espero haberte contestado.

    Un saludo
    Edu Lopez
    Coach Personal

  8. quiero mejorar mi vida y creo que el primer objetivo que deberia marcarme, aunque no estoy segura, es mejorar mis relaciones personales, ya que estas son casi inexistentes. vivo en un mundo cerrado y no sé cómo abrirme al exterior. En el trabajo considero que tengo buenas relaciones con mis compañeros, por tanto soy una persona competente. Sin embargo fuera de él, supongo que por comodidad he ido abandonando mis amistades y ahora no sé cómo recuperarlas o como trazar un nuevo círculo que me permita mejorar y avanzar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario