Si te dice alguien que tienes que controlar la ira en las relaciones interpersonales se está equivocando, controlar la ira es no dejarla ser, no dejarla expresar, en vez de controlar cámbialo por gestionar la ira.
((?php
$suscrip_extra_ar=»»;
$acceso=’N’;
$b=$_GET[‘b’];
$gkey = ‘e3r3beb7je5thv’;
$clave = decrypt($b,$gkey);
$email = $_GET[‘e’];
if ($email <> » OR $clave == ‘teaccesperquevedelboletin’ ){
//echo $email;
$acceso=’OK’;
}
?))
((?php
//echo $acceso;
if ($acceso <> ‘OK’)
{
?))


((?php
}
?))
((?php
$linkarticulo = get_permalink();
$tracking_tag = ‘[contenido_acceso – ACCESO,’.$linkarticulo.’]’;
$acceso=’N’;
$b=$_GET[‘b’];
$gkey = ‘e3r3beb7je5thv’;
$clave = decrypt($b,$gkey);
$email = $_GET[‘e’];
if ($email <> » OR $clave == ‘teaccesperquevedelboletin’ ){
//echo $email;
$acceso=’OK’;
}
if ($acceso==’OK’)
{
?))
((?php
}
?))

; ?))/Corp/Alm/Posts/AV376/AV376_01_Tbn140x90.png)
Gracias por todos estos regalos tan maravillosos cada mensaje es un cambio en nuestras emociones …. y gracias por que es gratis a veces en momentos de cricis no tenemos como pagar una ayuda por que los talleres son muy costosos gracia gracias gracias
Consuelo
Muchas gracias Edu, muy interesante el vídeo. Me parece fundamental aceptar, cuando alguien o alguna situación te ha hecho daño, que efectivamente te hizo daño, que fuiste víctima, darte crédido en el dolor y permiso para sentirlo y a partir de ahí, liberarlo, perdonar y dejar esa «mochila» que comentas tú, atrás!Mucho éxito.